
Sheena Shirley Orr, mas conocida como Sheena Easton, nació el 27 de abril de 1959 en North Lanarkshire, Escocia.
Su primera actuación pública fue en 1964 a la edad de cinco años aunque no consideró una carrera como cantante hasta que vio la película The Way We Were, con Barbra Streisand. Al escuchar la voz de Streisand nació su deseo de ser cantante.
Por sus calificaciones logró una beca para asistir a la Royal Scottish Academy of Music and Drama en Glasgow. Allí cursó desde 1975 a 1979 la carrera de oratoria y teatro.
En forma paralela comenzó a cantar en una banda llamada «Something Else» con la cual realizaba presentaciones por la noche en clubes locales.
En 1979, se casó con Sandi Easton, el primero de sus cuatro maridos. Se divorciaron después de ocho meses y Sheena decidió mantener el apellido Easton.
Ese año, uno de sus tutores la convenció para que hiciera una audición para Esther Rantzen, productora del programa de la BBC The Big Time. Rantzen estaba planeando una película documental para narrar el ascenso de un relativamente desconocido al estrellato de la música pop. Easton fue seleccionada como tema para el programa, donde conoció y cantó para Dusty Springfield y Lulu, cuyo manager Marion Massey le dijo que era poco probable que tuviera exito.
Los ejecutivos de EMI le otorgaron un contrato y Christopher Neil fue asignado como su productor de grabación. Deke Arlon se convirtió en su primer manager.
El primer single de Easton «Modern Girl» fue lanzado en Reino Unido antes de que se emitiera el programa The Big Time. Alcanzó el número 56 y fue certificado como single de plata.
Al final del programa, Sheena Easton aún no estaba segura de su futuro como cantante. Con la aparición de su segundo sencillo «9 to 5» terminó de convencerse ya que alcanzó el número 3 en la lista de singles del Reino Unido y fue certificado como sencillo de oro en 1980.
«Modern Girl» volvió a entrar en la lista posteriormente y llegó al top 10. De este modo Easton se encontró con dos canciones en el top 10 del Reino Unido simultáneamente.
Durante 1980, Easton fue votada como «Mejor cantante británica» por los premios Daily Mirror Pop & Rock Awards y «Mejor cantante femenina» por los premios TV Times Readers Awards.
«9 to 5» fue el primer lanzamiento de un sencillo de Easton en los Estados Unidos, aunque pasó a llamarse «Morning Train (Nine To Five)» para su lanzamiento en los Estados Unidos y Canadá para evitar confusiones con la exitosa canción principal de Dolly Parton «9 to 5 «. «Morning Train (Nine to Five)» se convirtió en el primer y único éxito número 1 de Easton en los Estados Unidos y encabezó las listas Billboard Hot 100 y Adult Contemporary en la revista Billboard.
«Modern Girl» fue lanzada a continuación y alcanzó el puesto número 18.
Antes de que terminara 1981 tendría un éxito entre las 10 mejores tanto en los EEUU como en el Reino Unido con el tema de la película de James Bond nominado al Oscar «For Your Eyes Only». La canción fue nominada para un premio de la Academia y un Globo de Oro en 1982 en la categoría «Mejor Música (Canción Original)». El éxito de Easton en Estados Unidos culminó con su obtención del premio Grammy a la «Mejor Artista Revelación» de 1982.
Los primeros tres álbumes de Sheena Easton en EEUU fueron Sheena Easton (1981) (edición retitulada de Take My Time), You Could Have Been with Me (1981) y Madness, Money & Music (1982).
La canción principal del segundo álbum «You Could Have Been with Me» llegó al top 15 de Estados Unidos.
Madness, Money & Music fue lanzado en 1982 y es el tercer álbum de Sheena Easton.
En este trabajo se destacaron «I Wouldn’t Beg for Water» (#64 Estados Unidos) y «Machinery» (#57 en Estados Unidos y 38 en Reino Unido), así como el sencillo para el álbum británico «Are You Man Enough».
Este disco fue uno de los menos reconocidos de Easton, quedando en #85 en ventas en Estados Unidos y #44 en el Reino Unido, pero fué disco de oro en ventas en Canadá.
Easton grabó «Wind Beneath My Wings» (incluido en Madness, Money & Music) que más tarde fue un éxito en la voz de Bette Midler.
En 1982 emprendió su primera gira por Estados Unidos. Su actuación en Los Ángeles fue grabada en video y transmitida por HBO y luego lanzada en VHS y Laserdisc como Sheena Easton Live en el Palace, Hollywood.
En enero de 1983, Easton hizo un dueto con Kenny Rogers de una versión de la canción de Bob Seger «We Got Tonight» y se colocaron entre los 10 primeros en los Estados Unidos. La grabación también alcanzó el Top 30 del Reino Unido.
Octubre de 1983 vio el lanzamiento del álbum Best Kept Secret y su primer single «Telefone (Long Distance Love Affair)». Este sencillo se convirtió en su cuarto éxito en el Top 10. El sencillo fue nominado al Grammy por «Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina» de 1983.
El siguiente sencillo «Almost Over You» alcanzó el Top 30 de EE. UU. Y fue el número 4 de las listas de AC. «Almost Over You» fue muy popular en Asia y fue versionada por la cantante china Sandy Lam.
En 1984, Easton grabó un sencillo en español, «Me Gustas Tal Como Eres» («I Like You Just the Way You Are»), a dúo con Luis Miguel. El sencillo le valió un segundo Grammy, esta vez como Mejor Actuación Mexicano-Americana. La pista fue tomada del álbum Todo Me Recuerda a Ti (1984) y reeditada por Capitol / EMI-Latin en 1989, que incluía versiones en español de siete grabaciones anteriores de Easton y tres nuevas pistas.
También en 1984 lanzó el álbum estadounidense más vendido de su carrera titulado «A Private Heaven». El mismo fué certificado de oro y platino por la RIAA, y su sexto single Top 10 en Estados Unidos, «Strut». En el Reino Unido, sin embargo, este álbum no fue un éxito comercial.
Con su carrera en ascenso en los EE. UU., Easton fue nuevamente nominada al Grammy, esta vez por «Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina» en 1984.
También fue una de las primeras artistas en tener un video musical prohibido debido a su letra más que a sus imágenes; algunos locutores se negaron a transmitir el sexualmente subido de tono «Sugar Walls» que había sido escrito para ella por Prince (usando el seudónimo de Alexander Nevermind). «Sugar Walls» fue nombrada por Tipper Gore del Parents Music Resource Center como una de las «Filthy Fifteen», una lista de canciones consideradas indecentes debido a sus letras, junto con la propia «Darling Nikki» de Prince. La canción finalmente alcanzó el número 3 en la lista de sencillos de R&B, el número 9 en el Billboard Hot 100 y el número 1 en el Billboard Dance Chart en 1985.
En 1985 lanza su siguiente álbum «Do You» que fue producido por Nile Rodgers y alcanzó el estatus de oro. Los sencillos de este trabajo no tuvieron el exito de sus antecesores.
En 1987 su álbum «No Sound But a Heart» no tuvo el exito esperado ya que su primer sencillo «Eternity» (otra composición de Prince) no llograra escalar en las listas. El lanzamiento del álbum sufrió distintas postergaciones.
Hay varias versiones de este trabajo que fueron reversionadas por otros musicos. Crystal Gayle y Gary Morris incluyeron «Wanna Give My Love» y «What if We Fall in Love» en un álbum a dúo de 1987 que lleva el nombre de esta última canción; Celine Dion grabó «The Last to Know» en la década de 1990, mientras que la cantante mexicana Yuri presentó la melodía en su álbum Espejos De Alma (1995); Patti LaBelle hizo un cover de «Still in Love» en Be Yourself de 1989; Pia Zadora grabó «Floating Hearts» en Pia Z de 1989. No Sound But a Heart finalmente se lanzó en los Estados Unidos en 1999, con cuatro pistas adicionales, incluidas las contribuciones de Easton a la banda sonora de la película de 1986 About Last Night, «Natural Love «y el sencillo Top 50» So Far, So Good «.
En 1987, Easton apareció en la película del concierto de Prince Sign o ‘the Times, durante la cual cantó a dúo para el éxito de Prince, «U Got the Look», que se convirtió en el número 2 en los Estados Unidos. Esto llevó a nominaciones al Grammy por «Mejor Voz, Dúo o Grupo de R&B» y «Mejor Canción de R&B» de 1987. La pista también devolvió a Easton al hit parade del Reino Unido por primera vez en casi cuatro años.
Trabajando con Prince se animó a escribir su propio material. El esfuerzo más exitoso de sus coescritores fue «The Arms of Orion», otro dúo con Prince y un sencillo de la banda sonora de Batman de 1989. La canción alcanzó el número 36 en la lista de Billboard de Estados Unidos y el número 27 en su Reino Unido natal. También coescribió la canción «Love ’89» con Prince para el álbum de Patti LaBelle Be Yourself y «La, La, La, He, He, Hee», que Prince grabó para la cara B del sencillo «Sign o ‘ los tiempos». La prensa sensacionalista los vinculó románticamente, lo que ella siempre ha negado.
En noviembre de 1987, Easton hizo su primera aparición como actriz en la serie Miami Vice. Interpretó a una cantante llamada Caitlin Davies, a quien se asignó a Sonny Crockett para proteger hasta su comparecencia ante el tribunal para rendir un testimonio crucial contra ciertos expertos corruptos de la industria de la música. Sonny y Caitlin terminaron casados al final del episodio, el primero de los cinco episodios de Easton.
En la primavera de 1988, se lanzó un volumen de la banda sonora de Miami Vice con «Follow My Rainbow», que Easton había terminado de cantar en su última aparición momentos antes de que su personaje fuera eliminado.
La canción también apareció en su siguiente álbum The Lover in Me (1988), disco de oro debut de la RIAA lanzado el otoño siguiente en su nuevo sello MCA Records, que puso a Easton de nuevo en las listas de éxitos de EEUU Y Reino Unido. La canción principal de The Lover in Me alcanzó el número 2 en el Billboard Hot 100 y el número 15 en el Reino Unido y se convirtió en su mayor éxito pop desde «Morning Train».
También se convirtió en un éxito número 5 en la lista de canciones y pistas de Hot R & B / Hip-Hop de EE. UU. Fue seguido en la lista de R&B de Estados Unidos por «Days Like This» (número 35), que se perdió el Billboard Hot 100. El tercer sencillo, el «101» escrito por Prince, llegó al número 2 en la lista de Billboard Dance. El álbum recibió críticas positivas y contó con colaboraciones con L.A. Reid y Babyface, Prince, Angela Winbush y Jellybean Benitez.
En 1990, Easton volvió a visitar su país de origen, Escocia, para actuar en un festival (The Big Day) en Glasgow. Después de anunciar que era «bueno estar de vuelta en casa» con acento estadounidense fué repudiada y agredidapor lo que se vio obligada a interrumpir su sesión. Ella juró no volver a actuar nunca en Escocia.
En 1991, What Comes Naturally se convirtió en el último álbum de Easton en las listas de Estados Unidos, alcanzando el número 90. La canción principal también fue su último sencillo en el Top 40 hasta la fecha, alcanzando el número 19. También se convirtió en su primer éxito en Australia desde mediados de la década de 1980, alcanzando su punto máximo en el número 4. Le siguieron otros dos sencillos, «You Can Swing It» y «To Anyone», pero no llegaron a las listas. «What Comes Naturally» permaneció en la lista de éxitos de EE. UU. Durante 10 semanas y 11 semanas en Australia.
En 1992 se convirtió en ciudadana de los Estados Unidos; actualmente tiene doble ciudadanía con el Reino Unido y los Estados Unidos.
En 1992, una grabación no oficial de «Modern Girl» (Live in San Diego) fue lanzada por las grabaciones de «That’s Life» en Alemania y Japón. La música era de su salida inicial con EMI y se convirtió en una especie de versión pirata de su concierto cuando actuó en Estados Unidos en su primera gira mundial en 1982.
Easton siguió esto con No Strings (1993), un álbum de estándares de jazz producido por Patrice Rushen. Incluía su versión de «The Nearness of You», que también apareció en la banda sonora de la película, Indecent Proposal.
My Cherie (1995) fue su último álbum pop hasta la fecha en ver un lanzamiento nacional en los Estados Unidos. El álbum vio a Sheena reunirse con el productor Christopher Neil por primera vez en más de una década.
Contribuyó con la voz en la banda sonora de All Dogs Go to Heaven 2 participando en los temas «Count Me Out» y «I Will Always Be With You».
También contribuyó con el tema principal «Are There Angels» a la banda sonora de Shiloh en 1997.; y proporcionó la canción «A Dream Worth Keeping» para la película animada de 1992 FernGully: The Last Rainforest.
Freedom fué lanzado en 1997 coincidiendo con el lanzamiento de su sitio web fue un regreso a su pop característico, incluido un remake de su sencillo debut «Modern Girl».
En 1999, Universal / Victor lanzó el set acústico de producción propia, Home. También en esta época, la colección de Sheena Easton Greatest Hits con 12 sencillos de MCA grabados de 1988 a 1995 fue lanzada y se ubicó en Japón en el número 98.
Easton adoptó a un niño (Jake) y una niña (Skylar) entre 1995 y 1996. La maternidad la llevó a reducir sus apariciones y concentrarse en conciertos en casinos, espectáculos corporativos y trabajos teatrales.
En 1999, One Way Records, con sede en Nueva York, se reservó los derechos para publicar todo el catálogo EMI-America de Easton. Por primera vez en los EEUU, Se lanzó No Sound But a Heart, 12 años después de que el álbum estuviera disponible en otros lugares.
Todo el catálogo de EMI de Easton (con otra excepción de su álbum en español Todo Me Recuerda a Ti) fue relanzado y remasterizado con bonus tracks, incorporando caras B y remixes.
Universal Japan lanzó Best Ballads, un disco de baladas de sus seis álbumes anteriores de su catálogo de MCA con la excepción de «For Your Eyes Only» para el mercado japonés que no llegó a las listas.
También firmó un contrato de álbum con Universal International UK e intentó regresar con Fabulous (2000), un álbum de versiones de discos clásicos. El primer sencillo, «Giving Up, Giving In», alcanzó el número 54 en el Reino Unido y el álbum alcanzó el puesto 185 en el Reino Unido. El segundo sencillo fué una versión del éxito de Donna Summer «Love is in Control», con doble cara A «Don ‘t Leave Me This Way». El álbum se lanzó en Europa, Japón, Australia y Argentina, pero no en Estados Unidos. En Australia, «Fabulous» fue lanzado el 24 de febrero de 2001.
También reversionó el tema «Can’t Take My Eyes Off You» de Frankie Valli.
En febrero de 2013 se reeditaron «You Could Have Been with Me» y «Madness, Money & Music» junto con «A Private Heaven» y «Do You» en dos paquetes de discos compactos remasterizados con bonus tracks, y este último incluye la versión extendida. de «Jimmy Mack» que nunca se ha incluido en ninguna de sus reediciones. En noviembre de 2014, Warner Music Group en el Reino Unido lanzó una caja con los primeros cinco álbumes de Easton en una colección de CD de la serie de álbumes originales.
Realizó conciertos sinfónicos con vocalistas invitados en el año 2015 titulados «The Spy who Loved Me». Los mismos contenian material de películas de espías del pasado y del presente y con música al estilo Bond con sinfonías en todo Estados Unidos comenzando en San Francisco a partir de julio de 2015 y continuando en 2016. Easton también realizó una pequeña gira de fechas durante la última parte de 2015 en Australia con sus grandes éxitos.
Discografía de Sheena Easton
- Take My Time (1981; titled simply Sheena Easton in North America)
- You Could Have Been with Me (1981)
- Madness, Money & Music (1982)
- Best Kept Secret (1983)
- A Private Heaven (1984)
- Todo Me Recuerda a Ti (1984)
- Do You (1985)
- No Sound But a Heart (1987) Su salida en EEUU se demoró hasta 1999.
- The Lover in Me (1988)
- What Comes Naturally (1991)
- No Strings (1993) My Cherie (1995)
- Freedom (1997)
- Home (1999)
- Fabulous (2000)
Esperamos te haya sido util esta mini biografía de Sheena Easton en nuestra sección de Biografías en Discos de Vinilo.