Disco de Vinilo historia – Parte 2

Spread the love

Los primeros discos (1889-1894) eran hechos de diversos materiales como goma dura o ebonita. Luego se introdujo un compuesto de goma laca que se volvió el estándar. Las fórmulas exactas del compuesto variaban según el fabricante y el paso del tiempo pero típicamente se componían de un tercio goma laca y dos tercios de relleno mineral, el cual era roca caliza o roca de pizarra, con una mezcla de fibras de algodón para añadir flexibilidad, carbón negro para el color y un poco de lubricante para facilitar el despegue del molde. La producción de los discos de goma laca continuó pero luego se introdujeron fórmulas menos abrasivas que tenían niveles de ruido tan bajos como los discos de vinilo.

Los discos flexibles eran hechos de materiales inusuales introducidos por varios fabricantes en diversas épocas de la era del formato 78 RPM.

En 1931, RCA Victor introdujo su compuesto con base vinílica llamada Vitrolac como un material para algunos formatos inusuales y discos de objetivos especiales. Para fines de la década de 1930, las propiedades de ligereza, indestructibilidad relativa y bajos niveles de ruido lo hicieron el material de elección para las grabaciones de programas de radio y otras aplicaciones críticas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas armadas de los Estados Unidos produjeron miles de discos de 12 pulgadas de 78 RPM hechos de vinilo para el uso de las tropas en el extranjero. Después de la guerra se volvió más práctico el uso del disco de vinilo ya que los reproductores de discos que contaban con pastillas relativamente ligeras de cristal y las agujas de precisión hechas de zafiro o de una aleación exótica de Osmio proliferaron.

A finales de 1945, RCA Victor comenzó a ofrecer discos de vinilo rojo transparente del formato 78 RPM a un precio de lujo. Posteriormente, Decca Records introdujo vinilos “Deccalite” de 78 RPM mientras que otras compañías crearon compuestos de vinilo como Metrolite, Merco Plastic y Sav-o-flex pero estos fueron usados, principalmente, para hacer discos indestructibles infantiles y discos delgados para uso en emisoras de radio.

Para la música popular, la limitación de 3:30 minutos de la capacidad de almacenamiento de los discos de 78 RPM de 10 pulgadas, significó que los cantantes no lanzaran composiciones extensas.

En la era de los 78 RPM, la música clásica y los discursos eran grabados en discos de 12 pulgadas de 78 RPM con alrededor de cuatro a cinco minutos por lado.