Slipknot reestrenará su primer álbum en disco de vinilo

Spread the love

Slipknot celebra el 21 aniversario de su primer álbum y con una reedición en vinilo.

A fines de junio cumplió 21 años el álbum debut de Slipknot. Uno de los albums mas elogiados por la critica con un sonido auténtico y visceral, dejando desde su primera etapa su estampa y firma única. El álbum ahora tendrá una reedición de vinilo.

Este disco que seguramente se convertirá en un elemento coleccionable para los fans de la banda se pondrá a la venta el próximo 31 de julio.

El álbum titulado al igual que el nombre de la banda, » Slipknot «, fue lanzado el 29 de junio de 1999 y desde entonces el grupo se colocó como un referente del nu metal (nuevo metal). Dicho álbum fue producido por Ross Robinsons y logró colocarse cerca del top 50 en la lista de popularidad, Billboard 200.

El álbum de estudio cuenta con 15 canciones, entre las cuales se encuentran “Wait and Bleed”, «Eyeless», «Me Inside», «Tattered & Tom», «Diluted», «No Life» y otras más.

Recordemos que en el décimo aniversario de Slipknot, se lanzó una edición especial del disco como parte de una caja que incluye 25 canciones, videos musicales, un set en vivo y el DVD

Recientemente, el líder Corey Taylor estuvo comentando y haciendo unas memorias del disco, revelando que su canción favorita “por mucho” del debut – y, de hecho, del catálogo de la banda – es Scissors.

“Me encanta porque cada vez que la tocábamos, toda la segunda parte era improvisada”, dijo. “ Tocamos el uno contra el otro, de forma libre, con prosa libre, todo. Fue violento y hermoso. Nada lo reemplazará por mí: cuando dejamos de tocarlo en vivo, me costó mucho disfrutar de nuestros sets durante mucho tiempo”.

También señaló el aplastante single Eyeless como un destacado lírico, y agregó: “Siempre me ha encantado la letra de Eyeless. Nunca antes había escrito algo tan crudo y abierto. Se trataba de la ausencia de mi padre, ya que era un adicto adolescente y que me obligaban a entrar a NA y Alateen (sitios de rehabilitación juveniles) cuando todavía estaba jodido. En el tratamiento, me decían constantemente: “Está todo en tu cabeza”. Esa línea resuena conmigo hasta el día de hoy”.

Deja un comentario